La “pelea del siglo”, le llaman algunos. Otros la catalogan como un “show mediático”. Y un buen grupo la tilda de “circo”. Lo cierto es que el enfrentamiento marcado para el 26 de agosto de este año promete ser uno de los eventos deportivos de mayor audiencia de todos los tiempos. A través de los medios tradicionales y las redes sociales, día tras día no han parado de surgir informaciones sobre los detalles del careo entre Floyd Mayweather Jr y Conor McGregor.
Ambos, colosos en sus feudos, decidieron trascender y probar suerte -y fortuna- poniendo en juego el honor y la jerarquía ganada, a sangre y fuego, en las arenas del boxeo y la UFC. Hoy este par de guerreros se presentan como imbatibles, a pesar de que, en el caso de ‘Notorius’, su record profesional (21-3) en el Ultimate Fighting Championship (UFC) incluye 3 reveses, uno de ellos contra el estadounidense, Nate Díaz, en marzo de 2016. En la otra esquina, ‘Money’, alguna vez considerado el mejor peleador libra por libra del box, cuenta con un registro inmaculado de 49 victorias en igual número de combates, 26 de ellas por la vía del nocaut y 23 por decisión de los jueces.
Mejores cuotas para realizar apuestas online
Casa de apuestas | Floyd Mayweather Jr | Empate | Conor McGregor | Apuestas |
bwin |
1.16 | 41.00 | 5.00 | Apostar |
Marca Apuestas |
1.166 | 26.00 | 5.00 | Apostar |
william-hill |
1.17 | 41.00 | 5.00 | Apostar |
Ante esta variedad, encontramos tres páginas de apuestas con alternativas y odds muy seductoras. Como se puede apreciar en el recuadro superior, Mayweather es el gran favorito para llevarse el triunfo, con cuotas entre 1.116 y 1.17. En relación a McGregor, su victoria rinde 5.00 por cada euro apostado, lo que supone una excelente oportunidad para multiplicar sustancialmente el dinero invertido. Eso sí, lo elevado de las odds deja entrever que un lauro del irlandés es poco probable, al menos para los expertos. Esto, además, tomando en cuenta que la pelea se regirá bajo los parámetros del boxeo, un terreno ampliamente dominado por ‘Money’. En ese marco regulatorio, la duración (máximo 36 minutos en el boxeo – 25 en el UFC), la dosificación de la intensidad en cada asalto y hasta la vestimenta, serán factores que jueguen a favor de uno u otro peleador.