El origen de la ruleta se remonta al siglo XVII y su creación se le adjudica al matemático y filósofo francés, Blaise Pascal. Ese rudimentario juego ha sido objeto de mejoras y adaptaciones, las cuales derivaron en tres modalidades principales: europea, francesa y americana. Esta última es la que nos ocupa hoy y puede decirse que es la versión con menos antigüedad del trío base. Esta «pequeña rueda» surgió en el siglo XVIII en el sur de los Estados Unidos, específicamente en la región de Luisiana, donde la comunidad francesa se hacía cada vez mayor, debido al gran flujo de inmigrantes que llegaba en busca de nuevas oportunidades.
En principio, la ruleta nacida en el nuevo continente contaba con 30 casillas, que incluían “0”, “00” y el símbolo del águila americana, lo que le otorgaba una ventaja significativa a la casa. Posteriormente, el juego retomaría sus características originarias y eliminaría el espacio del icono animal y elevaría la cantidad de espacios hasta 38, con casillas numeradas del 1 al 36.
Los avances tecnológicos y la llegada de los casinos digitales permitieron que cada una de estas ruletas pudiera ser conocida en todos los rincones del planeta. Inclusive, aquellos que no son apostadores habituales han tenido la oportunidad de experimentar las ventajas de este juego sin arriesgar dinero propio, debido a las versiones de demostración que ofrecen los casinos online. Junto a ellos, los jugadores tradicionales han sido los primeros en recibir con beneplácito la posibilidad de pronosticar, a través de un dispositivo inteligente y desde cualquier parte del mundo, donde terminará la bola blanca.
Reglas de la ruleta americana
Si bien la ruleta americana tiene sus particularidades en términos de formato no difiere demasiado de sus primas hermanas europea y francesa. La principal característica de ésta es el número de casillas, que suman 38, con dos receptáculos destinados al “0” y al “00”. Esta peculiaridad supone una desventaja clara para el jugador que, en las otras dos versiones de la roulette, son favorecidos por el hecho de haber apenas 37 espacios, lo que reduce de forma importante las probabilidades de la casa.
En lo que respecta a la posición de la rueda, la ruleta americana es semejante a la europea, pues ésta se encuentra en uno de los extremos de la mesa. Sobre el tipo de apuestas permitidas tampoco existen amplias diferencias y son permitidas colocaciones interiores y externas, con el detalle de que, en ciertos casos, si la bola cae en la casilla del “0” o del “00”, el usuario perderá el dinero invertido.
Mejores Casinos Online de 2024
- [table-cell id=3 cell=A8/]: [table-cell id=3 cell=AF8/]
- [table-cell id=3 cell=A4/]: [table-cell id=3 cell=AF4/]
- Más de 1.500 juegos de casino
- Variedad de tragaperras
- [table-cell id=3 cell=A8/]: [table-cell id=3 cell=AA8/]
- [table-cell id=3 cell=A4/]: [table-cell id=3 cell=AA4/]
- Juegos Pragmatic Play y Betsoft entre otros
- Versiones móviles adaptadas iOS y Android
- [table-cell id=3 cell=A8/]: [table-cell id=3 cell=O8/]
- [table-cell id=3 cell=A4/]: [table-cell id=3 cell=O4/]
- Botes progresivos
- Servicio al cliente
Ruletas americanas más populares
Como en la mayoría de los juegos de casinos existen variantes con mayor representatividad, que logran calar mucho mejor entre el público receptor. La ruleta americana no es la excepción y por ello a continuación presentamos dos de las versiones más populares entre los apostadores tradicionales.
American Roulette
Premium American Roulette
La diferencia fundamental entre la «Premium American Roulette» y el juego tradicional se halla en el límite de las apuestas. Esta versión está diseñada para usuarios con un bankroll más amplio, dispuestos a arriesgar cifras un poco mayores en cada giro. En términos de formato, esta edición sigue los patrones convencionales, con la rueda en uno de los extremos y el área de apuestas en el contrario. Las fichas tienen denominaciones que comienzan en 0,10€ y la apuesta mínima permitida es de 1€. El retorno teórico oscila entre 92,11% y 94,74%.
Trucos
En los tres tipos de ruletas existen estrategias similares cuyo objetivo principal es hacer rendir lo más posible el capital disponible. Esa táctica pasa por comenzar con apuestas bajas, que ayuden a prolongar el tiempo de entretenimiento y, a su vez, impidan el descalabro del bankroll si se llegase a atravesar una mala racha. Las colocaciones llamadas externas brindan esta posibilidad pues, a pesar de ofrecer rendimientos muy bajos (normalmente 2:1), tienen un mayor índice de acierto. Esta estrategia incluye pronósticos grupales como columnas, repartidas y docena. Del otro lado se encuentran las apuestas internas, cuya relación máxima alcanza 35:1, es decir, tiene un retorno elevado pero bajas probabilidades de acierto.
Jugar ruleta americana gratis