El Estadio da Luz será el escenario de uno de los partidos más atractivos de la segunda jornada de la Champions League. El miércoles, 29 de septiembre de 2021, Benfica recibe a Barcelona en lo que puede ser un momento crucial para el conjunto blaugrana, que debutó en la competición con una pesada derrota en casa ante el Bayern de Múnich con marcador de 0-3. Los portugueses, en cambio, se estrenaron frente al Dinamo Kiev con un empate con final de terror, después de recibir un gol en el minuto 90, que posteriormente fue anulado por el VAR.
Los resultados de la primera jornada del Grupo E confirmaron el favoritismo de los alemanes, y encendieron las alarmas en el once de Ronald Koeman, que, en territorio lisboeta, intentará alterar el sentido del tren culé para evitar el descarrilamiento que muchos auguran en la era pos-Messi. Por tal razón, el técnico neerlandés apuesta en potenciar el rendimiento de hombres como Depay, Pedri, Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes deberán encarar los embates liderados por João Mário, Everton y Nicolás Otamendi.
Mejores cuotas para realizar apuestas online
Casas de apuestas | Benfica | Empate | Barcelona | Apuestas |
---|---|---|---|---|
bwin |
3.10 | 3.40 | 2.20 | Apostar |
Circus.es |
3.10 | 3.35 | 2.28 | Apostar |
Marca Apuestas |
3.10 | 3.35 | 2.30 | Apostar |
VERSUS |
3.10 | 3.40 | 2.30 | Apostar |
Marathonbet |
3.16 | 3.54 | 2.35 | Apostar |
Luckia |
3.20 | 3.45 | 2.35 | Apostar |
No hace tanto tiempo, específicamente en la temporada 2014-2015, el Barcelona levantó su última orejona, de la mano de Luis Enrique, y con un tridente ofensivo de ensueño, conformado por Luis Suárez, Neymar y, por supuesto, Messi, el cual, a su vez, era asistido por dos de los mejores medios de la historia del fútbol español, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. De aquella química casi perfecta, poco queda en la versión actual de los Blaugranas, pero aún así la historia y las estadísticas no dejan de posicionarlos entre los candidatos a alcanzar los octavos de final de la Champions.
Frente a los benfiquistas, las cifras muestran un saldo de 3 victorias, 3 empates y apenas una única derrota. De este revés ya han transcurrido 60 años, y se remonta a la final de la Copa de Clubes Campeones Europeos de la UEFA, otrora denominación de la Liga de Campeones, en la zafra 1960-1961, y que significó el primero de dos títulos consecutivos alcanzados por Las Águilas.