España lo ha logrado. La Rojita está en la final del fútbol masculino de Tokio 2020, y en ella enfrentará a una no menos favorita selección brasilera, que llega liderada por el veteranísimo Dani Alves. El encuentro tendrá lugar este sábado, 7 de agosto de 2021, en el Yokohama Stadium, y supondrá el primer careo entre ambas oncenas sub-23.
La Canarinha arriba al partido decisivo tras ganar su grupo (D), con balance de 2 victorias y un empate, y destacando el resultado frente a su similar de Alemania, al que terminó dominando por 4-2. Posteriormente, el combinado dirigido por André Jardine venció por la mínima a Egipto en cuartos, y a México por penales en semifinales.
Por su parte, los comandados por Luis de la Fuente también terminaron primeros en su llave (C), después de registrar un triunfo y 2 igualadas, una de ellas contra Argentina. La selección albiceleste finalizaría tercera de grupo sin chance de avanzar a la siguiente ronda.
Mejores cuotas para realizar apuestas online
Casas de apuestas | Brasil | Empate | España | Apuestas |
---|---|---|---|---|
bwin |
2.65 | 2.95 | 2.85 | Apostar |
Circus.es |
2.62 | 2.82 | 2.90 | Apostar |
Marca Apuestas |
2.75 | 2.85 | 3.10 | Apostar |
VERSUS |
2.75 | 2.85 | 3.10 | Apostar |
Marathonbet |
2.76 | 3.15 | 3.10 | Apostar |
Luckia |
2.80 | 2.80 | 2.85 | Apostar |
A pesar de no contar con referencias estadísticas directas entre brasileros y españoles a nivel olímpico, los sudamericanos son vistos como candidatos principales a coronarse campeones del fútbol masculino en Tokio 2020. Esta predilección no solo está asociada a nombres como los de Alves, Richarlison o Diego Carlos, sino también a la historia reciente de la Verdeamarela en torneos de este tipo. La final de este sábado será la tercera consecutiva que disputa la escuadra después de las celebradas en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, que acabaron con jornadas de plata y oro, respectivamente. Antes, la trayectoria olímpica de Brasil ya le había válido dos platas en Seúl 1988 y Los Angeles 1984, y dos bronces en Atlanta 1996 y Pekín 2008.
La Rojita, en cambio, solo ha logrado acumular tres preseas a lo largo de su historia olímpica, y eso ocurrió en Amberes 1920 (plata), Barcelona 1992 (oro) y Sídney 2000 (plata). Conviene agregar que, para los Juegos de Río, España no se clasificó y que, en los celebrados en la capital inglesa, el seleccionado nacional terminó en la posición 14.
Para el partido final, De la Fuente confía en hombres como Pedri, Rafa Mir, Marco Asencio y Dani Olmo como arietes y, a la vez, muro de contención para frenar las embestidas canarinhas.