El calendario del fútbol europeo parece haber retomado su ritmo «normal», a pesar de las condiciones sanitarias implantadas por las autoridades de cada país. Tras la conclusión de las finales de la Liga de Campeones y de la Liga Europa, los fanáticos del Deporte Rey buscan otro evento para enfocar sus atenciones. Y no tendrán que esperar mucho tiempo, pues el jueves, 3 de septiembre de 2020, arranca un, todavía joven, pero muy interesante torneo. El pitazo inicial de la segunda edición de la UEFA Nations League se escuchará en distintos puntos del continente, entre los cuales se encuentra el Mercedes-Benz Arena de Stuttgard, donde Alemania y España se verán las caras por vez número veinticinco en su historia.
En la competición inaugural, celebrada entre 2018 y 2019, ninguna de las dos selecciones pudo alcanzar el Final Four que tuvo lugar en Portugal, y que terminó con la consagración de la escuadra anfitriona como campeona de la Liga de las Naciones. La misión esta vez es la de acceder a dicha instancia, e intentar levantar la copa. Antes, deberán enfrentar a sus similares de Ucrania y Suiza, integrantes del mismo grupo (G4) que, para nada, pueden ser considerados rivales de mero trámite.
Mejores cuotas para realizar apuestas online
Casas de apuestas | Alemania | Empate | España | Apuestas |
---|---|---|---|---|
bwin |
2.40 | 3.25 | 2.90 | Apostar |
Pastón |
2.53 | 3.21 | 2.87 | Apostar |
VERSUS |
2.40 | 3.20 | 2.85 | Apostar |
Circus.es |
2.40 | 3.20 | 2.85 | Apostar |
Marathonbet |
2.47 | 3.42 | 2.84 | Apostar |
Marca Apuestas |
2.45 | 3.20 | 2.80 | Apostar |
Tal como se aprecia en el cuadro anterior, las probabilidades de victorias adjudicadas a ambos equipos están muy parejas; al menos para las principales casas de apuestas de nuestro país. Un triunfo germano rinde entre 2.40 y 2.53 por cada euro invertido, mientras que uno español casi triplica el importe arriesgado.
Esta paridad de las cuotas no solo deriva del estado de forma de las selecciones, también proviene de las estadísticas de la serie histórica, que contabiliza un total de 24 partidos. De esa suma, la Mannschaft acumula 9 triunfos, y La Roja 7; los restantes 8 encuentros terminaron en empate. Entre los juegos más recordados, destacan dos: el celebrado en la semifinal del Mundial de Suráfrica, y que terminó con lauro español gracias al gol de Carles Puyol; y el que se desarrolló en 2008 en Viena, y que significó el segundo campeonato europeo español tras 44 años de sequía.
Para el duelo del 3 de septiembre, Joachim Löw y Luis Enrique, han anunciado una convocatoria que apunta a la «renovación» de las plantillas de cara al futuro. Por esta razón, en los listados oficiales se mezclan algunos veteranos con jóvenes prometedores. En el caso alemán resaltan Emre Can, Julian Draxler, Toni Kroos y Timo Werner. Del lado visitante, Sergio Ramos, Thiago Alcántara, Rodrigo y Ansu Fati.